AMPLIACIÓN BANCO POPULAR
DESDE LA UNIÓN DE CONSUMIDORES SE HA PRESENTADO UNA DEMANDA INSTANDO LA NULIDAD DE LA COMPRA DE ACCIONES POR LA OPS DE BANCO POPULAR
DESDE UCE CONSIDERAMOS QUE SE PUEDE RECUPERAR EL IMPORTE ÍNTEGRO DE LA INVERSIÓN MÁS LOS INTERESES LEGALES DESDE LA FECHA DE LA INVERSIÓN
La Unión de Consumidores de Castellón ha presentado una demanda contra BANCO SANTANDER por la ampliación de capital que BANCO POPULAR llevó a cabo en mayo de 2016.
Y ello, dado que -al igual que sucedió con el llamado caso BANKIA- se compró un producto que, si bien no es complejo, se comercializó de forma engañosa, por cuanto la información contable que se facilitó en la OPS no se correspondía con la realidad, a la vista de un informe pericial que se ha elaborado en la Audiencia Nacional por dos peritos del Banco de España; dejando igualmente claro la CNMV[1] que, Banco Popular, en lugar de reexpresar las cuentas del año 2016, la entidad debería haberlas reformulado.
En consecuencia, entendemos que cabe la posibilidad de reclamar al BANCO SANTANDER (ya que. tras absorber BANCO POPULAR, asumió igualmente todas las obligaciones y posibles responsabilidades en que hubiera podido haber incurrido este último), SIEMPRE QUE NO SE HAYA ACEPTADO EL BONO DE FIDELIZACIÓN QUE BANCO SANTANDER OFRECIÓ EN SU DÍA, anticipándose a las posibles reclamaciones que le pudieran instar. Al igual que también cabe reclamar cualquier perjuicio derivado por el canje que de las obligaciones subordinadas que se emitieron en julio de 2011.
Desde la Unión de Consumidores, recomendamos que -a la mayor brevedad posible- los afectados QUE COMPRARON ACCIONES DE BANCO POPULAR EN LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE MAYO DE 2016 U OBLIGACIONES SUBORDINADAS EMITIDAS EN JULIO DE 2011 presenten una solicitud de reclamación previa ante el servicio de atención al cliente de BANCO SANTANDER; recabando toda la documentación relacionada con la compra.
[1] Comisión Nacional del Mercado de Valores.